Uno de los ejes de trabajo permanente de la Casa de las Bandas, es el que tiene que ver con la capacitación y formación musical.
En lo que respecta a la Instrumentación, se capacita en:
-Vientos madera: flauta, saxo y clarinete
- Vientos metal: trompeta, trombón, barítono y tuba
- Percusión: congas, bongós, timbaletas, redoblante y bombo
Mientras que en el ámbito del canto se capacita en:
- Lectura musical: aplicada a la técnica vocal y coral.
Las clases que imparte la Casa de las Bandas se desarrollan en 2 modalidades.
- Capacitación In Situ: se refiere al trabajo comunitario que se realiza llegando al sitio mismo donde las bandas populares requieren este servicio, que puede ser en un barrio o en una parroquia rural; es
decir el Instructor se desplaza hacia el lugar requerido.
- Escuela de Instrumentistas
para Bandas Parroquiales; esta modalidad se refiere a las clases que se dictan en las diferentes aulas y auditorios adecuados para el efecto, en el edificio de la Casa de las Bandas.
Rodrigo
Cajas Carrión
Comunicador
Institucional
Síguenos en Facebook: Casa
de las Bandas Quito
No hay comentarios:
Publicar un comentario